¿Cómo funcionan las centralitas telefónicas IP?

Funcionamiento de las centralitas telefónicas IP

¿Cómo funcionan las centralitas telefónicas IP?

Las centralitas telefónicas IP se consideran lo último de lo último en comunicaciones a nivel empresarial. Una excelente forma para conseguir darle al cliente la atención que pueda llegar a necesitar.

Si estás pensando en contratar una de estas soluciones para tu empresa, seguramente tendrás un montón de dudas sobre ello. Por esta razón hemos preparado este artículo con el que te ayudaremos a dar respuesta a al funcionamiento de las centralitas telefónicas IP así como a algunos detalles que tienes que tener en cuenta.

Funcionamiento de las centralitas telefónicas IP

Estas centralitas están formadas a su vez por uno o dos teléfonos, un servidor de centralita IP y también puede disponer de lo que se conoce como una pasarela VOIP (aunque esto es opcional).

Para que podamos entenderlo, una centralita IP o una plataforma de comunicaciones es bastante similar a los servidores proxy; en el momento en el que, por ejemplo, queremos hacer una llamada, primeramente se requerirá que la propia centralita la establezca porque, de lo contrario, no será posible.

Una de las mejores ventajas de este sistema es que en él también se registran todos los teléfonos y usuarios a través de un completo directorio; además, se le asocian su dirección de red correspondiente. De esta forma se consigue gestionar la velocidad y la calidad de la línea de una forma mucho más precisa.

Ahora que ya conoces cómo funcionan las centralitas telefónicas IP vamos a comentarte algunas de sus ventajas principales para que tomes la decisión si es un elemento que te interesa o no.

Algunas ventajas de las centralitas IP

  • Lo primero que nos llama la atención de ellas es que son muy sencillas de instalar a la vez que de configurar. El usuario no tendrá que tener conocimientos avanzados sobre ellas para hacerlas funcionar.
  • Por otra parte, no necesitaremos disponer de cableado de red por separado como suele ocurrir en los dispositivos telefónicos antiguos. Una estupenda fórmula para poder gestionar el espacio así como las telecomunicaciones. El problema de disponer de varios cables es que, en el momento en el que uno de ellos presenta algún tipo de avería, no nos quedará otra que ir analizando uno a uno para determinar cuál es el que no funciona… lo cual supone una gran pérdida de tiempo y, por supuesto, de dinero.

Un sistema de telecomunicaciones diseñado a la medida de tu empresa.

Share this post